La utopía en nuestros tiempos: Los afiches de Molly Crabapple
En los Estados Unidos, tradicionalmente el diseño de afiches se ha llevado a cabo por artistas en el campo de la ilustración en vez del diseño gráfico, un medio dominado por artistas en Europa. Muchas de estas ilustraciones incluso fueron creadas para revistas satíricas o campañas de gobierno, posicionándose como una verdadera crítica visual de la sociedad y de la política mediante sofisticados diseños, con el fin de exponer la insensatez humana y para persuadir al público. Los afiches de Molly Crabapple (Jennifer Caban de nacimiento) son testimonio de la progresión natural de este género. Con imágenes detalladas, excéntricas y cautivadoras, Molly plantea con su obra una mirada reflexiva de la resiliencia de la comunidad, el poder de la solidaridad y el espíritu de la celebración. Nos invita a participar en estos tres pilares del discurso político y social que ella pone en práctica y que sirven para realzar la belleza de los espacios públicos.
Los diseños de Molly suelen incluir una combinación de elementos oníricos y satíricos, adornados con bellas figuras y animales simbólicos, como comentario social de algunas de las complejidades del establishment nacional e internacional. Aunque su arte se vio influenciado por una variedad de fuentes históricas —como las ilustraciones de la vida nocturna de Henri de Toulouse-Lautrec, el oscuro surrealismo de Francisco Goya y la técnica de plumeado detallada en la guía clásica Rendering in Pen and Ink (Sombreado realista con plumines y tinta) de Arthur L. Guptill— el enfoque y mensaje de Molly son totalmente contemporáneos. Ella desliga su obra de las rígidas convenciones del arte tradicional, rechazando etiquetas como «activista» o «artista de las prácticas sociales», para adoptar tanto lo funcional como lo imaginario.
Al observar su entorno con agudeza y como partícipe comprometida, Molly presenta narraciones del mundo mediante una serie de ilustraciones fantásticas y sensuales, cargadas de humor. Esta exposición destaca la diversidad de su obra, que abarca una amplia gama de temas y culturas del mundo. Molly Crabapple no solo cree con convicción que los afiches pertenecen a las calles y dentro los hogares de la gente, sino que al dirigirse a un público que no suele formar parte de los espacios formales de las galerías de arte, su praxis es consecuente con sus ideas. Afín a sus experiencias de vida, ella diseña con gran ambición afiches para darles un gran alcance pero, lo que es más importante, para reconocer la capacidad de todas las personas para expresar su creatividad, alegría y rebelión.
Todos los afiches forman parte de la Colección Permanente de Poster House, a menos que se indique lo contrario.
Poster House reutiliza en lo posible materiales de exposiciones anteriores para impulsar prácticas sostenibles.
El texto con letra grande, la traducción al español y un resumen en lectura fácil están disponibles a través del código QR y en atención al público.